3 Errores de Gestión de Residuos que tu Empresa en España debe evitar

Sep 5, 2025

¿Gestionas correctamente los residuos de tu negocio?

La gestión de residuos en España no es una opción, es una obligación legal. La normativa, cada vez más estricta, busca proteger el medio ambiente y la salud pública. Para una empresa en cualquier punto del territorio nacional, un error en este proceso puede traducirse en costosas multas, un daño irreparable a su reputación y, en casos graves, incluso el cierre de la actividad.

¿No sabes si tu empresa está cometiendo alguno de estos errores? En C.T.C Servicios Ambientales, te ayudamos a identificarlos y a evitarlos.

 

Error Nº1: No Contar con un Gestor de Residuos Autorizado

Uno de los fallos más graves y comunes es no delegar la gestión de tus residuos en una empresa que esté debidamente inscrita en el registro de la administración competente. Muchas empresas, por desconocimiento, entregan sus residuos a transportistas o gestores no autorizados que no garantizan un tratamiento adecuado.La ley es clara: el productor del residuo es el principal responsable. Si tus residuos peligrosos o no peligrosos acaban en un vertedero ilegal o no reciben el tratamiento correcto, tu empresa será sancionada, con multas que pueden ir desde los 900 € hasta los 1.750.000 €, dependiendo de la gravedad.

 

Error 2: Falta de Documentación o Certificados

La trazabilidad es clave. Desde el momento en que se genera un residuo hasta que se trata, cada paso debe estar documentado. Las empresas están obligadas a conservar y presentar, si son requeridas, documentos como:

  • El Certificado de Gestión de Residuos.
  • Las Hojas de Seguimiento de Residuos Peligrosos.
  • Los Libros de Registro de Residuos.

Una simple inspección puede descubrir la ausencia de esta documentación, lo que se considera una infracción grave. En muchos casos, es imposible demostrar el correcto tratamiento de los residuos si no tienes estos papeles en regla, lo que te expone a las multas mencionadas anteriormente.

 

Error Nº3: Segregación Incorrecta de los Residuos

En el entorno industrial, no todos los residuos son iguales. Hay que distinguir entre:

  • Residuos peligrosos: (aceites usados, disolventes, lodos tóxicos, etc.).
  • Residuos no peligrosos: (escombros, cartón, plástico, metales, etc.).
  • Residuos urbanos: (papel, envases, orgánicos).

Mezclar estos tipos de residuos o no almacenarlos en contenedores adecuados es una infracción. Por ejemplo, depositar escombros en un contenedor de papel o líquidos corrosivos sin la debida precaución es un grave riesgo ambiental y de seguridad.Además de las multas, la mezcla de residuos hace que su posterior tratamiento sea más complejo y costoso, e incluso puede inutilizarlos para el reciclaje o la valorización.

 

La Solución: Elige la Tranquilidad con CTC Servicios Ambientales

En C.T.C Servicios Ambientales, entendemos la complejidad de la normativa y las exigencias de tu negocio. Por eso, no somos solo una empresa de transporte de residuos o alquiler de cubas. Somos tu socio estratégico para garantizar que tu empresa esté siempre en cumplimiento. Nuestros servicios incluyen:

  • Asesoría ambiental para diseñar un plan de gestión a tu medida.
  • Alquiler de contenedores y camiones cuba para la correcta segregación y recogida.
  • Transporte y tratamiento de residuos en instalaciones autorizadas.
  • Entrega de toda la documentación y certificados que necesitas para tu tranquilidad.

 

No arriesgues el futuro de tu empresa. La tranquilidad legal y la sostenibilidad valen mucho más que el coste de la multa.

En C.T.C Servicios Ambientales, cuidamos de tu negocio y del planeta.

Contacta con nosotros hoy y asegura una correcta gestión de residuos.
📧 hola@ctcservicios.com | 📞 955 631 428